El objetivo de este trabajo es entender el consumo de crack en las mujeres, su historia de vida y las características clínicas, mediante la perspectiva de género. Este es un estudio de caso de carácter cualitativo. La participante María, consumidora de crack embarazada, estaba internada en un hospital. La violencia, las vulnerabilidades y las dificultades familiares forman parte de su historia. Através de los instrumentos (entrevistas semiestructuradas y clínicas y cribado cognitivo), se revelaron una funciones cognitivas preservadas, trastorno de ansiedad generalizada, episodio (hipo)maníaco pasado y trastorno de personalidad antisocial. El prejuicio dificultó el acceso al tratamiento, que requiere intervenciones de carácter social, con tratamientos específicos para las mujeres que usan crack.