Tesis (Maestría en Derecho). Universidad Icesi, 2015. Se encuentra en Biblioteca Digital.
Resumen
El presente trabajo es un estudio acerca del derecho a la memoria del conflicto que tienen todos los colombianos -su ámbito, su desarrollo, los antecedentes (internos y externos)-, el cual se desarrollará a partir de las definiciones que sobre el particular trae la Ley 1448 de 2011. Y es que la memoria como derecho resulta fundamental para que las sociedades alcan-cen verdaderos estadios de civilidad y puedan enfrentar con esperanza un futuro con el serio compromiso de no repetición. En esta perspectiva, la historia resulta aleccionadora al mos-trarnos cómo desde la memoria diferentes culturas y cosmovisiones han enfrentado el conflic-to y construido una etapa de transición y, por qué no, han logrado la paz (Colmeiro, 2005).