Realizada originalmente como película cinematográfica en 2010. Créditos: Paul Dutton, ayudante de dirección ; Bjarne Hansen, dirección artística ; Bob Last y Sally Chomet, producción ; Jacques Tati, guión ; Henri Marquet, colaborador ; Sylvain Chomet, música ; Carl Goetgheluck, sonido ; Rob Farris, montaje ; Jean Pierre Bouchet, efectos especiales. Elenco: Jean-Claude Donda, Eilidh Rankin. Premios: 2010: Oscar: Nominada a la Mejor película de animación ; Premios Cesar: Mejor película de animación ; Premios del Cine Europeo: Mejor film de animación ; Globos de Oro: Nominado al Mejor largometraje de animación ; Satellite Awards: Nominada al Mejor largometraje animado ; NBR - National Board of Review: Mención especial (Sylvain Chomet, Jacques Tati) ; Premios Annie: 5 nominaciones, incluyendo mejor película, director y guión ; Asociación de Críticos de Los Angeles: Finalista a mejor largometraje de animación ; Nominada a Critics' Choice Awards: Mejor largometraje de animación ; Asociación de Críticos de Chicago: Nominada a Mejor película de animación ; Festival de Mar del Plata: Selección oficial largometrajes a concurso.
Título Alternativo
Forma Variante de Título: El ilusionista [videograbación].
Resumen
La historia gira en torno a un ilusionista de avanzada edad llamado Tatischeff (Jean-Claude Donda), que durante la última etapa de su carrera debe conformarse con hacer espectáculos pequeños, trasladándose de ciudad en ciudad. Gracias a una oferta de trabajo, el ilusionista llega a un pueblo de Escocia, donde conoce a una joven llamada Alice (Eilidh Rankin), la cual cree que es un mago de verdad. La joven decide acompañar al ilusionista a Edimburgo, formándose una relación de padre e hija entre ambos. Allí, el ilusionista hará lo posible por subsistir, buscando diversos empleos mientras la joven explora la ciudad.
Al final de la película sus caminos se separan. El ilusionista, al ver cómo sus amigos (ventrílocuos, acróbatas, magos, payasos) se ven imposibilitados de llevar a cabo sus respectivos trabajos debido al escaso interés del público, decide dejar su oficio. Alice, en cambio, conoce a un joven del cual se enamora. Al darse cuenta que la joven ha encontrado su propio camino, el ilusionista abandona el hotel en el cual ambos vivían, dejando a Alice un sobre con dinero, y una nota que dice "los magos no existen".