El artículo presenta una síntesis de la investigación sobre representaciones de movilidad social en personas migrantes e hijos de migrantes afrodescendientes en el municipio de Tuluá – Valle del Cauca. Con base en herramientas de análisis cualitativas aplicadas a información
recabada sobre un grupo de afrodescendientes residentes en el municipio, el autor analiza algunas manifestaciones discursivas que hablan de representaciones de movilidad social y su relación con la condición étnico racial. Entre los hallazgos se puede resaltar la disonancia entre la percepción positiva y las evidencias de una micromovilidad ascendente
de hombres migrantes y sus familias, y la insatisfacción y el no logro o logro parcial de las pretensiones de movilidad tanto de los hijos/nietos de migrantes como de mujeres cabeza de hogar afrodescendientes en la ciudad de Tuluá