Trabajo de grado (Especialización en Auditoria en Salud). Universidad Icesi, 2008.
Resumen
En el presente caso se describe la manera en que diversas instituciones en Colombia, manejan los diferentes riesgos a que viven sometidos sus trabajadores, población objeto y comunidad que los rodea, en donde se evidencia que aunque cada uno participa con acciones, programas y estrategias para prevenir, mitigar o ayudar a superar los riesgos; se nota la actitud paternalista del Estado, pues es quien desarrolla gran parte de las acciones, en su mayoría de prevención y muy escasas de superación de dichos riesgos, con poca participación de la comunidad y del sector privado.