Trabajo de grado (Economía y Negocios Internacionales). Universidad Icesi, 2016. Se encuentra en Biblioteca Digital
Resumen
Latinoamérica ha evidenciado durante las últimas décadas la coexistencia de dos fenómenos lamentables: violencia y desigualdad. ¿Coincidencia o causalidad?, dar respuesta a este interrogante constituye la motivación fundamental del presente trabajo. En esta dirección, a partir de una base de datos construida para 18 países de América Latina y el Caribe, para el período comprendido entre 1996-2013, se especificó un modelo econométrico que busca explicar la tasa de homicidios y, esencialmente, someter a juicio la hipótesis de que la desigualdad genera violencia. Sin embargo, se obtiene que, a medida que se robustece el estimador, la desigualdad pierde relevancia estadística para explicar las variaciones en la tasa de homicidios.