Validación del método cromatográfico HPLC-PDA para la cuantificación de Ácido trans-Aconítico presente en la melaza proveniente de la caña de azúcarTrabajo de Grado / En línea - Trabajo de Grado
Trabajo de grado (Química Farmacéutica). Universidad Icesi, 2016. Se encuentra en Biblioteca Digital
Resumen
El Valle del Cauca posee una gran cantidad de hectáreas de tierra sembradas con caña de azúcar. Por esta razón, es el mayor productor de azúcar y melaza del país. Esta última es un subproducto que se obtiene como resultado del proceso productivo del azúcar.
La melaza está compuesta por diversas sustancias, entre las cuales se encuentra el Ácido trans-Aconítico (ATA) que resulta muy útil en los procesos asociados al desarrollo de nuevos materiales poliméricos de gran importancia tanto en la industria de empaques y alimentos como en la biomédica. Dependiendo del tipo de melaza, se puede encontrar entre 0.9% y 5.5% de Ácido trans-Aconítico