Tesis (Maestría en Administración con énfasis en Gestión Estratégica). Universidad Icesi, 2011. Tesis (Maestría en Administración con énfasis en Finanzas Corporativas). Universidad Icesi, 2011.
Resumen
El impacto económico del paciente policonsultador ha sido reconocido a nivel internacional dado el desequilibrio que éste genera no solo en las finanzas de las entidades aseguradoras del sector salud, sino también en los sistemas productivos.
Con base en datos reales, éste trabajo realiza un análisis del impacto generado por los costos POS de la policonsulta y pone en evidencia características demográficas y epidemiológicas de los pacientes policonsultadores atendidos por una red de IPS del Valle del Cauca.
Se plantean al lector estrategias de intervención como la implementación de un Programa Consultador Frecuente y un programa de Salud Mental, las cuales tienen como objetivo generar mejores resultados financieros para las partes interesadas y hacer que los costos de atención en salud correspondan a la realidad colombiana.