Niños, niñas y adolescentes en el marco del conflicto armado Colombiano 1985 - 2015 / Misael Tirado Acero, Omar Huertas Díaz, José Saúl Trujillo González, Héctor Olásolo Alonso (Introducción / Prólogo / Presentación)Libros / Impreso - Libros
Incluye referencias bibliográficas. CONTENIDO: Introducción -- Nna vinculados al conflicto armado interno colombiano / Misael Tirado Acero. Los Crímenes de Guerra en la normativa nacional y su aplicación de los Instrumentos Internacionales ; Aproximación al conflicto armado interno colombiano. Introito a la problemática ; Los NNA víctimas de los crímenes de guerra ; La aplicación del bloque de constitucionalidad en favor de NNA reclutados -- Nna de “minorías étnicas”: indígenas y afrodescendientes víctimas del conflicto armado interno / Omar Huertas Díaz. Algunas precisiones acerca de la situación indígena en Colombia ; Bloque de Constitucionalidad en torno a la protección de pueblos indígenas. Especialmente NNA ; Algunas precisiones acerca de la situación de afrodescendientes en Colombia ; Bloque de Constitucionalidad en torno a la protección de pueblos afrodescendientes. Especialmente NNA ; Responsabilidad de Estado de NNA de minorías étnicas como sujetos de doble protección -- Nna desvinculados del conflicto armado colombiano / José Saúl Trujillo González. Desvinculados Vs Desmovilizados ; Seguridad humana, territorio y fronteras ; Justicia transicional: Entre el modelo retributivo y el restaurativo ; La necesidad de la memoria para instaurar la Paz ; Inserción social, SRPA, conflicto y postconflicto ; (Co) responsabilidad del Estado, la familia y la sociedad civil -- Conclusiones.
Resumen
"Aborda el acto administrativo desde tres enfoques principales: el primero, desde una postura histórica; el segundo, desde una perspectiva doctrinal; y el tercero, desde una postura jurisprudencial. Teniendo en cuenta el escenario descrito, el libro evidencia el cambio normativo, constitucional, legal y doctrinal desarrollado en Colombia frente al acto administrativo a lo largo de la historia, en él se acredita los cambios que con brevedad se han expuesto y descrito en el texto, al mostrar la evolución del acto administrativo y su control judicial en Colombia."