A la cabeza del título: H. CONTENIDO: Introducción. Los primeros planteamientos curriculares a nivel macro ; El origen de los planteamientos curriculares a nivel micro -- La estructura curricular entre 1994-1996: un giro -- El modelo pedagógico del Icesi, 1997-2015: un hito liderado por Hipólito González. Capacidades y valores ; Mallas curriculares y núcleo común ; Aprendizaje Activo -- Anexo a la historia. Organización de un área central en los programas académicos de Icesi para una educación integral. Filosofía del área central ; Objetivo común inmediato de los cursos del área central. Más expertos en escuchar y más activos como lectores y como interlocutores ; Pasar de las intuiciones y las opiniones a un pensamiento reflexivo y sistemático ; Trascender los horizontes de la experiencia inmediata ; Propuesta de caracterización de los cursos. Cursos temáticos ; Debates actuales ; Objetivos de las áreas. Filosofía ; Historia ; Ciencias Sociales ; Arte ; Literatura ; Estudios Culturales.
Resumen
El Proyecto Educativo Institucional (PEI) es una carta de navegación, un norte hacia dónde ir. No es una camisa de fuerza, una exigencia o un reglamento; es más bien una permanente y abierta invitación a pensar los retos educativos de la Universidad y a reflexionar sobre nuestro compromiso con los aprendizajes que queremos promover en los y las estudiantes.
Fundamentalmente se trata de un proyecto orientado al desarrollo del ser humano pleno, desde una perspectiva que, explícita e intencionalmente, busca hacer contrapeso al sujeto económico y a la formación técnica a la que tiende la formación universitaria actual.
Propende por una educación liberadora en tanto que se centra en el desarrollo y fortalecimiento de la autonomía del estudiante; tanto la autonomía personal y ciudadana como la científica, disciplinar y laboral.