Trabajo de Grado (Psicología). Universidad Icesi, 2017 Se encuentra en Biblioteca Digital.
Resumen
El propósito de este trabajo es determinar cómo la caracterización que dos maestros de la IE María Perlaza de la ciudad de Cali hacen de sus estudiantes afecta el ejercicio de prácticas educativas inclusivas, específicamente el caso de las Tertulias literarias dialógicas propuestas en la estrategia Comunidades de Aprendizaje. Para lograrlo, se utilizó una metodología cualitativa basada en la recolección de datos haciendo uso de entrevistas semi-estructuradas y observaciones de dichas actividades en dos niveles de la institución: segundo y quinto grado. Se encontró, principalmente, que la caracterización que hacen las docentes participantes en el estudio no se relaciona de manera importante sus prácticas educativas inclusivas; pero, estas pueden estar marcadas por otros factores como lo son su formación, experiencia y concepciones acerca de la inclusión en el aula.