Tesis (Maestría en Economía). Universidad Icesi, 2018.
Resumen
Este trabajo utiliza los resultados de las pruebas saber 11 para medir los niveles de desigualdad en calificaciones que existen en los municipios de Colombia entre 2009 y 2013. Específicamente interesa analizar la relación entre el puntaje promedio del municipio y la desigualdad. Se encuentra que las mejoras en el promedio suelen estar acompañadas de una disminución de la desigualdad. Sin embargo, este hecho no implica que las políticas públicas enfocadas en incrementar los promedios de los municipios sean suficientes para velar por la reducción de las brechas educativas, si estas no están dirigidas a mejorar el rendimiento de quienes se encuentran en la cola inferior de la distribución de puntajes. Por otro lado, la proporción de estudiantes por docente es significativa solamente en el caso de los grados de primaria. Todo esto parece indicar que la mejor herramienta de política pública para aliviar la desigualdad educativa municipal es la inversión en planta docente oficial al nivel de primaria.