Construcción participativa de una propuesta de educación no formal para el fomento del emprendimiento de mujeres para la Fundación Able en Siloé, comuna 20 de CaliTesis de Maestría / En línea - Tesis de Maestría
Tesis (Maestría en Gerencia para la Innovación Social) Universidad Icesi, 2018.
Resumen
El propósito de este trabajo fue construir de manera participativa una propuesta de educación no formal para fortalecer la capacidad de emprendimiento de mujeres en el Barrio de Siloé, comuna 20 de Cali, que están en proceso de capacitación en habilidades y oficios en la Fundación ABLE. El modelo que se ha planteado, fue elaborado, desde las expectativas de las mujeres, recolectando sus requerimientos y motivaciones, a través de grupos focales, entrevistas y encuestas; Aplicando la metodología de Diseño basado en Personas se recopilo la información necesaria y se analizaron las oportunidades de innovación requeridas.