Un oriente español: los moriscos y el Sacromonte en tiempos de Contrarreforma / Mercedes García Arenal, Fernando Rodríguez MedianoLibros / Impreso - Libros
Incluye referencias bibliográficas e índice. CONTENIDO: Introducción. Los plomos del sacromonte. los acontecimientos. Granada conquistada. castellanización y conversión. Las familias nobles. Traductor, ¿autor?: Alonso del Castillo. Curas, soldados, intérpretes. los amigos de Alonso del Castillo. Miguel de Luna. Jerónimo Román de la higuera: los falsos cronicones y los plomos del sacromonte. Diego de Urrea. Marcos Dobelio. Marcos Dobelio y los libros de Pastrana: el contenido islámico de los plomos. Una correspondencia erudita: el padre Tomás de león y el marqués de Mondéjar. La lengua árabe y el orientalismo en España. Al-andalus en la historia de España. La lengua árabe, una herramienta erudita. El oriente en España.Epílogo
Resumen
A finales del siglo XVI aparecieron en Granada, de manera milagrosa y providencial, unas pequeñas planchas de plomo circulares, grabadas en un árabe extraño, arcaico, semejante al usado en las inscripciones epigráficas y en los talismanes y escritos mágicos. Contenían unos supuestos textos cristianos antiguos en los que la Virgen María desempeñaba un papel protagonista como vehículo de la revelación y hablaban de unos discípulos árabes que habían venido a la Península acompañando a Santiago. Estos textos grabados en plomo complementaban y explicaban un hallazgo realizado unos años antes durante la demolición del antiguo alminar de la mezquita mayor de...