Análisis de la implicación logística del canal tienda a tienda para las empresas de consumo masivo. Caso Santiago de CaliTrabajo de Grado / Disco comp. - Trabajo de Grado
Trabajo de grado (Diseño de Industrial). Universidad Icesi, 2018.
Resumen
Este proyecto de grado tiene como fin, analizar la perspectiva del canal tradicional de cinco a veinte años en contraste con los nuevos modelos que están apareciendo a medida que pasa el tiempo. Dichos modelos como Rappi, tiendas de descuento (D1, Justo y Bueno, Ara, entre otros) y los nuevos formatos de distribución logística que se están aplicando en países diferentes a Colombia. Dentro de la investigación se encontraron artículos relacionados con lo nombrado anteriormente, que permitió la elaboración de diagramas para explicar el funcionamiento de los nuevos modelos de distribución y los actores que interactúan en todo en la cadena de abastecimiento. Adicionalmente, mediante entrevistas a grandes superficies Tiendas de descuento (D1) y tiendas de barrio, se logró realizar la caracterización del canal tradicional (canal tienda a tienda), especificando las restricciones legales; formas de pago; toma, alistamiento y entrega de pedidos; devoluciones; cantidad de tiendas aproximadas por barrios y comunas en la Santiago de Cali. Consecuentemente, el análisis para determinar el resultado del objetivo del proyecto se recopilo toda la información mencionada anteriormente, obteniendo como resultado que el canal tradicional se verá afectado por los nuevos modelos que están llegando con el pasar del tiempo, sin embargo, las empresas buscan la manera de reforzar el canal, esto debido a que es uno de los canales más importantes debido a su cantidad de tiendas y la forma de pago.