Diagnósticos y concepción del sujeto a través de historias clínicas en cinco décadas en el hospital psiquiátrico San Isidro de CaliTrabajo de Grado / En línea - Trabajo de Grado
Trabajo de Grado (Psicología). Universidad Icesi, 2017.
Resumen
En esta investigación se pretende analizar los cambios producidos en los diagnósticos, formas de intervención y en la concepción que se tiene de sujeto en las historias clínicas, a lo largo de 50 años en el hospital psiquiátrico de Cali. Para esto, es necesario hacer un recorrido histórico sobre las transformaciones del concepto de enfermedad mental, cambios en las instituciones psiquiátricas, formas de tratamiento, diagnóstico y trato a los pacientes mentales, siendo pertinente entender las dinámicas del contexto colombiano y en especial el caleño, lugar en donde se reunirá la información proveniente de los casos.
Considerando tales transformaciones, será posible adoptar una postura crítica y analítica de la información obtenida, siendo de gran utilidad para futuros estudios sobre el tema.
La investigación se realizó en el Hospital Psiquiátrico San Isidro de Cali, donde se tomaron historias clínicas de décadas diferentes, permitiendo analizar las transformaciones ocurridas durante un periodo de 50 años, para poder identificar la concepción que se tiene de sujeto, describir los tipos de diagnósticos y reconocer las formas de intervención en cada caso.