¿Cómo superar las barreras culturales en el desarrollo de las negociaciones para lograr resultados positivos en el mercado chino?Trabajo de Grado / En línea - Trabajo de Grado
Trabajo de Grado (Economía y Negocios Internacionales). Universidad Icesi, 2019.
Resumen
Hoy en día, China está siendo reconocido como una potencia debido a su gran apertura al comercio internacional. China está posicionado como el mayor exportador y segundo mayor importador del mundo. Dentro de este marco, empresas de diferentes sectores poseen grandes oportunidades para desarrollar sus negocios. Sin embargo, a la hora de querer relacionarse comercialmente con el gigante asiático las diferencias culturales presentan barreras para obtener resultados positivos. Es por esto, que conocer la política comercial, los aspectos económicos, culturales y sociales de China, permitirán a colombianos cerrar negociaciones exitosas. En el presente documento, dichas diferencias son observadas, estudiadas y analizadas. A partir de los hallazgos, se crea una guía práctica para que los empresarios colombianos puedan enfrentarse de la mejor manera frente a negociaciones con chinos y obtener los mejores resultados.