Propuesta de hoja de ruta para implementación de un sistema de Manufactura basado en industria 4.0 en multinacional de tintas en ColombiaTesis de Maestría / En línea - Tesis de Maestría
Tesis (Maestría en Maestría en Ingeniería Industrial). Universidad Icesi, 2019.
Resumen
Cuando se habla de la evolución de los sistemas de manufactura es necesario indicar que el avance de la ciencia y la tecnología han contribuido con hitos importantes en el desarrollo de estos sistemas. Aunque aún no hay un acuerdo universal sobre lo que constituye una revolución industrial (Maynard, 2015), desde una perspectiva de evolución tecnológica, hay cuatro etapas comúnmente identificadas (Kagermann, Wahlster, & Helbig, 2013). Las tres primeras etapas o revoluciones industriales tomaron alrededor de dos siglos y van desde la mecanización -las máquinas accionadas por agua y vapor- (1784-Mitad siglo 19), la electrificación -producción en masa y la división del trabajo- (Final siglo 19 ¿ 1970), hasta la automatización -el uso de la electrónica- y la conectividad -las tecnologías de comunicación en la manufactura- (1970 ¿ 2011). La cuarta etapa o revolución industrial se define a partir de la introducción de conceptos como el Internet de las cosas (IoT, Internet of Things), Manufactura Inteligente, Manufactura en la Nube, Big Data y Analitics, Robótica, entre otras tecnologías; que se agrupan en el concepto de sistemas de manufactura basados en Industria4.0 (I4.0) dado a conocer por Alemania durante la feria de Hannover en 2011.