Incluye referencias bibliográficas e índice. CONTENIDO: De la educación intercultural y otros retos. Formación y cultura de las clases populares en Cartagena de Indias a comienzos del siglo XX. Contribuciones a la identidad Afro-Cartagena de Indias a comienzos del siglo XX. Contribuciones a la identidad Afro-Cartagena. Una apuesta de colonial. Tatuajes y piercings: formas de manifestación juvenil. El derecho a aprender. La educación como derecho fundamental y política educativa en el Distrito de Cartagena de Indias para el nivel de educación básica en el periodo 2010-2015. Software activinspire : innovando el aprendizaje en la educación básica primaria. Pautas de crianza y prácticas pedagógicas. Una conformación familiar emergente: la abuela-madre y sus nietos-hijos. De la lectura crítica al desarrollo de las competencias en ciencias naturales en la Institución Educativa 20 de julio. Concepciones y prácticas de los docentes sobre evaluación de los aprendizajes en la educación media de las I.E. Rurales del municipio de Magangué.
Resumen
En el contexto académico del Caribe colombiano, los estudios del fenómeno educativo y del fenómeno pedagógico tienen un camino de producción relativamente escaso. La Maestría en Ciencias de la Educación de la Universidad de San Buenaventura Cartagena, viene contribuyendo en la configuración disciplinar del pensamiento pedagógico y educativo de la región con investigaciones realizadas por maestros de aula, provenientes de diferentes provincias, disciplinas y saberes. De esta manera, damos cuenta del quehacer científico del maestro raso, desde esta condición ¿ y sólo desde ella ¿ se puede construir el saber pedagógico entendido como disciplina que conceptualiza, aplica y experimenta los conocimientos referentes a la enseñanza de los saberes específicos, en las diferentes culturas.
A partir de lo anterior, el presente libro se divide en tres partes: 1. La educación intercultural y otros restos. 2. El derecho a aprender. 3. Pautas de crianza y prácticas pedagógicas. Cada una de estas partes responde a situaciones cotidianas que han interpelado la práctica del maestro en el ámbito escolar.