Trabajo de Grado (Economía y Negocios Internacionales). Universidad Icesi, 2019.
Resumen
La literatura reciente resalta el impacto de las remesas internacionales en la reducción de la pobreza y la brecha de la desigualdad en los países en desarrollo. No obstante, la evidencia sobre los determinantes de las remesas es inconclusa. En este documento, analizamos cómo diferentes indicadores macroeconómicos del país de origen y destino del migrante afectan el flujo de remesas. Utilizando datos mensuales para Estados Unidos y Colombia durante el periodo 2001-2018, y un modelo de Vector Autorregresivo, encontramos motivaciones altruistas y oportunistas en el comportamiento de los flujos de remesas. En particular, nuestros resultados sugieren que un shock ortogonal en el ciclo económico del país de origen y del país de destino del migrante, así como un shock en la tasa de cambio, influyen en el comportamiento de los flujos de remesas hacia Colombia