Tesis (Maestría en Gobierno). Universidad Icesi, 2020.
Resumen
Durante los últimos años el mercado de bienes y servicios culturales ha venido posicionándose como un renglón importante de la economía mundial¹, generando nuevos empleos, aportando significativamente al PIB mundial y promoviendo tanto e l desarrollo sostenible como la prevalencia de la identidad cultural de los pueblos². Este panorama tiene apoyo político global desde la Declaración sobre los Principios de la Cooperación Cultural Internacional en el año 1966¿, con la cual se promueve la reivindicación de la cultura como un valor que debe ser respetado y protegido. Desde esta base, la ONU ha venido sugiriendo a los países miembro, la implementación de políticas públicas que permita n generar un ambiente favorable para el surgimiento y la sostenibilidad de empresas dedicadas al intercambio cultural con fines comerciales. (UNESCO,1978).