La isla que se repite. La sociedad. De la plantación a la plantación. El escritor. Bartolomé de las Casas: entre el infierno y la ficción. Nicolás Guillén: ingenio y poesía. Fernando Ortiz: el Caribe y la posmodernidad. Carpentier & Harris: exploradores de El Dorado. El libro. Los pañamanes, o la memoria de la piel. Viaje a la semilla, o el texto como espectáculo. Niño Avilés, o la libido de la historia. La paradoja. Nombrando al padre, nombrando a la madre. Reflexiones sobre Eréndira. Carnaval. Los ritmos. La música como proyecto nacional. ¿Existe una estética caribeña?.