Contiene: V.1. Estudios sobre cine 1. Tesis sobre el movimiento (Primer comentario de Bergson). Cuadro y plano, encuadre y guión técnico. Montaje. La imagen-movimiento y sus tres variedades (Segundo comentario de Bergson). La imagen-percepción. La imagen-afección: rostro y primer plano. La imagen-afección: cualidades, potencias, espacios cualesquiera. Del afecto a la acción: la imagen-pulsión. La imagen-acción: la gran forma. La imagen-acción: la pequeña forma. Las figuras o la transformación de las formas. La crisis de la imagen-acción. V.2. Estudios sobre cine 2. Más allá de la imagen-movimiento. Recapitulación de las imágenes y los signos. Del recuerdo a los sueños (Tercer comentario de Bergson). Los cristales de tiempo. Puntas de presente y capas de pasado (Cuarto comentario de Bergson). Las potencias de lo falso. El pensamiento y el cine. Cine, cuerpo y cerebro, pensamiento. Los componentes de la imagen.