EN ESTE CASO SE PRESENTAN LAS SIGUIENTES SITUACIONES: La creación de una IPS aprovechando una convocatoria realizada por la EPS MEJORSALUD. La falta de conocimiento de la Ley 100 de 1993 por parte de los dueños de la nueva IPS. La incovenientes que ha traído para la IPS el contrato realizado con la EPS. La revisión de este contrato por parte del EPS.DESCRIPCION:Este es un caso de la vida real, dado en el nuevo sistema de seguridad social bajo el marco legal de la Ley 100 de 1993.Muestra la negociación de la prestación de servicios entre una E.P.S .- I.P.S y el desarrollo de dicha contratación en el departamento del Valle del Cauca.Las características de la contratación, llevaron a la I.P.S a reconsiderar la situación contractual con la E.P.S a fin de evaluar la prestación del IV nivel de atención y evitar posteriormente un desfase económico que repercutiera en el engranaje E.P.S- I.P.S- USUARIO.OBJETIVO DEL CASO:Desarrollar métodos de aprobación gerencial para la toma de decisiones. Conscientizar al gerente de la planeación estratégica en los provesos de contratación. Ilustrar a los miembros de una empresa la importancia de la ley para toma de decisiones. Capacitar al gerente de una empresa de salud sobre manejo de los recursos financieros. Motivar al futuro gerente a establecer relaciones gana-gana en todas sus negociaciones.