Anexo 1-4,v.2 Caso de Grado (Especialización en Finanzas). Universidad Icesi, 1998
Resumen
EN ESTE CASO SE PRESENTAN LAS SIGUIENTES SITUACIONES:Evaluación de los impactos ocasionados por la quema de la caña de azucar.Los Efectos generados por la mecanización del corte de la caña de azúcar. Nuevas reglamentaciones de la quema de la caña de azúcar.DESCRIPCION:La QUEMA DE LA CAÑA DE AZÚCAR es una práctica de aceptación mundial utilizada para eliminar las hojas de la planta, con el fín de optimizar la operación de corte del cultivo.Esta técnica ha generado a través de los años inconformidad de las comunidades vecinas, debido al humo y a la ceniza propagada en el ambiente, lo que produce contaminación (monóxido de carbono) y suciedad.Movido por la presión ejercida por la comunidad y el mismo gobierno, el sector azúcarero está estudiando el reemplazo de la quema por la mecanización del corte de la caña.Como Asesor, el estudiante deberá tomar la decisión de qué sistema utilizar, evaluando los impactos ocasionados por la quema de la caña vs. la mecanización del corte.