CONTENIDO: La política desde la perspectiva del cliente.-- El desplazamiento político por una toma hostil.-- La lucha por reincorporarse ¿qué responsabilidades está la ciudadanía dispuesta a asumir?.-- La política desde la perspectiva de los políticos.-- La forma como supuetamente deberían ser la cosas.-- Nosotros el pueblo - ellos el gobierno.-- Cuando los funcionarios necesitan del ciudadano.-- Una historia olvidada.-- Algo falta en la política convencional.-- Politica bajo otro nombre.-- La política que no se llama política.-- El nuevo pensamiento.-- Marchando a un ritmo diferente: organización de la política ciudadana.-- ¿Qué es la política y a quién le pertenece?.-- Una respuesta a los críticos.-- Recobrando la política.-- El poder de escoger.
Resumen
La política desde la perspectiva de la gente. El desplazamiento político por una toma hostil. La lucha por reincorporarse ¿Qué responsabilidades está la ciudadanía dispuesta a asumir?. La política desde la perspectiva de los políticos. La forma como supuestamente deberían ser las cosas. Nosotros el pueblo - ellos el gobierno. Cuando los funcionarios necesitan del ciudadano. Una historia olvidada. Algo falta en la política convencional. Política bajo otro nombre. La política que no se llama política. El nuevo pensamiento. Marchando a un ritmo diferente: organización de la política ciudadana. Qué es la política y a quien le pertenece. Una respuesta a los críticos. Recobrando la política. El poder de escoger.