En español, con subtítulos en Inglés, francés y portugués. Este proyecto fue realizado con el apoyo del Fondo para el Desarrollo Cinematográfico - Colombia. Características especiales: Conversation with Jin Park (BIFF, english) ; Conversation with Carlos Gutiérrez (Lincoln Center Film Society, english) ; Coloquio con José Luis Guerín (FICCI, español) ; Entrevista (Cinema 23, español) ; VICE meets Luis Ospina (español) ; Cortometraje "Hay que ser paciente" (Webdoc "Paciente", english & español) ; Cortometraje Acto de Fe (Redux) ; Tráiler oficial ; Tráiler (Director's cut). Créditos: Luis Ospina, guión ; Francisco Medina, fotografía. Elenco: Andrés Caicedo, Carlos Mayolo, Luis Ospina, Patricia Restrepo, Eduardo Carvajal, Sandro Romero, Beatriz Caballero, Lina González, Vicky Hernández, Karen Lamassonne, Ramiro Arbeláez. Premios: 2016: Premios Fénix: Nominado a mejor documental ; Premios Macondo: Mejor documental y mejor montaje ; 2017: Premios Platino: Nominada a mejor documental.
Resumen
Autorretrato del Grupo de Cali, también conocido como "Caliwood", un grupo de cinéfilos, que en medio de la rumba desenfrenada y del caos histórico de los años 70s y 80s, lograron producir un conjunto de obras cinematográficas que ya son parte fundamental de la historia del cine colombiano. A su vez, es la historia clínica del propio realizador, quien se enfermó gravemente durante la producción del documental. Esta película hizo parte de la selección del Festival Internacional de Cine de Toronto.