CONTENIDO: Fugas urbanas: el Instituto de Investigación Social entre Frankfurt y New York. El debate sobre la contradicción performativa: Habermas versus los postestructuralistas. Moral de la genealogía o ¿hay una ética postestructuralista? La reafirmación de la soberanía en época de crisis: Carl Schmitt y Georges Bataille. Mujeres en tiempos de oscuridad: Agnes Heller y Hannah Arendt. La "ideología estética" como ideología o ¿qué significa estetizar la política?. La imaginación apocalíptica y la incapacidad de elaborar el duelo. El ascenso de la hermenéutica y la crisis del ocularcentrismo. Regímenes escópicos de la modernidad. Ideología y ocularcentrismo: ¿hay algo tras el azogue del espejo? El modernismo y el abandono de la forma. El enfoque textual de la historia intelectual. ¿Citar a los grandes o prescindir de los nombres? Modos de legitimación en el campo de las humanidades.