Incluye referencias bibliográficas. CONTENIDO: 25 años de la Reforma Patiño (1965-1990) / Hésper Pérez R. -- La Reforma Mockus - Páramo (1989-1992) 9 años después / Karim Alvis -- Teoría y praxis de la reforma académica / Iván Correa Herrera -- La reforma académica en la carrera de física / Fabio Fajardo -- La disertación y la argumentación en la organización de las ideas / César Calvo Escobar -- Desarrollo curricular y la formación de enfermeras en la U. Nacional / Evelyn Vásquez Mendoza -- El caso de la carrera de Medicina: Utopía vs caos / Rodrigo Pardo Turriago -- Reflexión sobre la reforma académica ( Nhora Martínez, Juan Carulla y Alvaro Romero -- Conclusiones del foro sobre la reforma / Karim Alvis -- Otras reflexiones sobre la reforma. La construcción de sentido en el aula de clase: una experiencia de pedagogías intensivas en la Universidad Nacional de Colombia / José Gregorio Rodríguez -- Acerca de las fronteras de la Escuela / Alfonso Tamayo -- Wittgenstein y la pedagogía en el enfoque del grupo Federicci / Alfonso Tamayo -- Criterios cualitativos de evaluación y diseño curricular en la educación superior / Víctor Manuel Gómez Campo -- Crisis de calidad, identidad y pertinencia de la educación superior pública. El caso de Ciencias Humanas / Víctor Manuel Gómez Campo -- Algunos aspectos de la docencia universitaria. Principios básicos de la docencia universitaria / José Granés Sellares -- El significado de la investigación científica en la formación del docente universitario / Myrian Henao Willes.