Introducción: la filosofía en al-Andalus: una aproximación histórica. Marco general de la filosofía en Al-Andalus. El problema filosófico del puesto del islam en la historia de las religiones. Sabiduría oriental y filosofía árabe. los árabes, maestros de los judíos en la España medieval. Los problemas del pensamiento islámico andalusía en el siglo XI. Las obras biológicas de Aristóteles en árabe: el evolucionismo en Ibn Jaldun. Influjo del estoicismo en la filosofía musulmana. El neoplatonismo y la constitución de la filosofía árabe (Las razones de la crítica de Averroes). Los filósofos de Al-Andalus. La cultura arabigoandaluza en Salomón ibn Gabirol. Salomón ibn Gabirol, filósofo y teólogo. Interpretación económica y social de las teorías de la <> en el derecho islámico. El origen del lenguaje y problemas conexos en Algacel, Ibn Sida e Ibn Hazm. <> y <> en Ibn Hazm de Córdoba. Pensamiento de Avempace. Ibn Tufayl, primer filósofo-novelista. Del dios aristotélico al dios judío. Reflexiones sobre los límites del aristotelismo en Maimónides. El sentido de las tres lecturas de Aristóteles por Averroes. El pensamiento religioso de Averroes. La teoría de Dios en el <>. Averroes, observador de la naturaleza.