Sistema para la identificación de habilidades sensoperceptuales en niños con síndrome de Down [recurso electrónico]Trabajo de Grado / En línea - Trabajo de Grado
Trabajo de grado (Ingeniería Industrial). Universidad Icesi, 2011 Se encuentra en Biblioteca Digital.
Resumen
RESUMEN: El Síndrome de Down, es la discapacidad del desarrollo mental y físico como producto del material genético extra del cromosoma 21, y será la temática a tratar desde el Diseño Industrial.
Por eso debe hacerse énfasis en el estímulo de éstos sentidos de manera temprana y constante para que mejoren sus habilidades sensoperceptuales como método para agilizar su desarrollo cognitivo y motriz.
Este proyecto, busca intervenir en 4 conceptos importantes: atención, memoria, percepción y aprendizaje; y dentro del desarrollo motriz busca atacar la motricidad gruesa y la fina; el diseño estará enfocado en niños entre los 3 y 8 años por la disposición natural y biológica para el aprendizaje que caracteriza a este rango de edad, y será ubicado en diferentes instituciones educativas a que asisten, interviniendo así en el escenario dónde estos niños permanecen la mayor parte de su tiempo.
El proyecto se desarrollará a través de juegos sociomotores, ya que genera alegría, agrado y satisfacción, un mundo donde se muestra la esencia de cada ser humano, en forma libre y espontánea, y dónde la constante estructural esté en la interacción motriz con otras personas, que oriente a la toma de decisiones, la estrategia y la conducta motriz inteligente.